Es increíble como a través de los años la tecnología ha logrado tan altos avances como los que se pueden reflejar en esta película, que ha tenido el éxito para estar entre una de las más taquilleras del momento.
Es una muestra de cómo los seres humanos han sido capaces de desarrollar una tecnología avanzada gracias a la gran invención e inteligencia del hombre donde utilizando diferentes propiedades y manejos estructurales de esta, ha logrado impactar con base en el cine en este caso.
Qué lejos han quedado los tiempos en los que para experimentar los últimos avances tecnológicos cinematográficos había que ponerse gafas de cartón y plástico azul y rojo. Ahora con el nuevo cine está a escasos milímetros de nuestros ojos de forma científica y tecnológica, ahora todo es debidamente calculado y proyectado bajo los efectos de luz y 3D entre otros.
La ciencia y tecnología basada para lograr obtener estos efectos hacen que los espectadores tengamos la sensación de ubicarnos dentro de estos mismos y sentirse allí lo cual es muy impactante y fascinante.
No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas.
Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística y técnologica de una producción cinematográfica.
En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las imágenes individualmente y una por una mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas de tal forma que al proyectarse consecutivamente se produzca la ilusión de movimiento. Es decir, que mientras en el cine de imagen real se analiza y descompone un movimiento real, en el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad gracias a la gran invención