![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh61IXNjhdCFSBI1abmcswOFki8xaA7bQRhuzt0YOUveMYA9A5QSaLBabXb3eyVGdPI5DGPEJIR21H-voQzk2M5m8B7Y_pDx0OanFfbPM04Q-AG-3Sv90z-ZzkcS8Yu_8Esi1cTNI8j4AHD/s200/Ciencia_vs_Sabidura.jpg)
EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION
1. ¿QUE SE ENTIENDE POR EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION?
La lógica es el estudio de las condiciones formales de la verdad en el campo de las ciencias; la metodología es la teoría de los procedimientos generales de la investigación que describe las características que adopta el proceso general del crecimiento científico y las etapas que se divide dicho proceso.
2. ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA EPISTEMOLOGIA PARA LAS CIENCIAS Y PARA LAS PERSONAS?
La epistemología es importante para ciencia ya que los científicos se dieron cuenta que el hecho de hacer ciencia podía no conducir a la ciencia, sino a todo lo contrario a estar por fuera de ella. Una cosa era saber hacer ciencia y otra hacer ciencia.
En cuanto a las personas todos sabemos que la importancia de fundamentar epistemológicamente nuestro que hacer profesionalmente, no es fácil, si logramos entender el trabajo social desde esta visión tendremos armas fuertes para defender nuestra profesión.
En cuanto a las personas todos sabemos que la importancia de fundamentar epistemológicamente nuestro que hacer profesionalmente, no es fácil, si logramos entender el trabajo social desde esta visión tendremos armas fuertes para defender nuestra profesión.
3. ¿COMO SE CLASIFICA LA ESPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION?
La epistemologías meta científicas: es una reflexión sobre las ciencias ya en parte constituida e inventadas por los mismos autores de las subsiguientes reflexiones.
La epistemologías para científicas: no consiste ya en reflexionar acerca de las condiciones del pensamiento científico para alcanzar una teoría mas general del conocimiento, si no que se esfuerzan en partir una critica ante todo restrictiva de la ciencia para fundamentar, al margen de sus fronteras, un conocimiento de diferente forma.
Las epistemologías científicas: no se denominan así, porque estas sean mas ciertas que las anteriores, sino porque su fundamento es la aplicación del conocimiento científico y no pretende el conocimiento general.
4. ¿QUE PROBLEMAS DEBE ESTUDIAR LA ESPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION?
La epistemologías para científicas: no consiste ya en reflexionar acerca de las condiciones del pensamiento científico para alcanzar una teoría mas general del conocimiento, si no que se esfuerzan en partir una critica ante todo restrictiva de la ciencia para fundamentar, al margen de sus fronteras, un conocimiento de diferente forma.
Las epistemologías científicas: no se denominan así, porque estas sean mas ciertas que las anteriores, sino porque su fundamento es la aplicación del conocimiento científico y no pretende el conocimiento general.
4. ¿QUE PROBLEMAS DEBE ESTUDIAR LA ESPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION?
La epistemología moderna estudia el sistema, la historia, el desarrollo, las condiciones, los efectos y las funciones de la ciencia así como roles, relaciones, reciprocas, formación de grupos y forma de comportamiento de los científicos, incluyendo cuestiones de la motivación, estatus e imagen, e intentando también indicar descriptivamente la situación y las condiciones de desarrollo de las explicaciones, y proporcionar pronósticos hasta tendencias y posibilidades de conducción y planificación de la ciencia.
Es la misma dirección de Lenk, a juicio de Bunge, una autentica epistemología debe abordar los siguientes aspectos:
Es la misma dirección de Lenk, a juicio de Bunge, una autentica epistemología debe abordar los siguientes aspectos:
1. Debe hacer referencia a la lógica de la ciencia, es decir, debe tratar o investigar los problemas lógicos y metodológicos con concernientes a la lógica requerida por la ciencia. Asi como a nuestra estructura lógica.
2. Debe estudiar la semántica de la ciencia, es decir, los conceptos de referencia, representación, contenido, interpretación y verdad, afines que se presentas en la investigación científica.
3. Debe reflexionar sobre la antología de la ciencia o análisis y sistematización de los supuestos y resultados ontológicos del conocimiento científico.
4. Debe reflexionar sobre la axiología de la ciencia o el estudio del sistema de valores de la comunidad científica.
5. Debe tener criterio sobre la estética de la ciencia o el estudio de los valores estéticos de la investigación científica.
6. Debe reflexionar acerca de los intereses que mueven la ciencia.
6.¿EN QUE CONSISTE HACER EPISTEMOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN EL CAMPO DE LA DICIPLINA QUE USTED ESTUDIA ACTUALMENTE?
El proceso de la Epistemologia de la investigación es un proceso interesante en el cual podemos enprender y experimentar, ya que por medio de este podemos descubrir nuevos temas de gran interez e importancia. Para esto es necesario seguir algunos pasos que solamente cada uno de nosotros podemos seguir de acuerdo a nuestro ritmo de trabajo y temàtica dando un enfoque a aspectos de tipo cualitativos y cuantitativos.
7. ¿QUE ES UN ESTATUTO EPISTEMOLOGICO?
Proviene del latin stare, que significa estar en pie o estar firme. Dentro de estas palabras en estudio significarian el conocimiento que posee o proporciona alguna ciencia cientifica y se acienta en la verdad basandose en el método cienfitico que poseen un área del conocimiento propio teniendo en cuenta la comunidad y el medio que nos rodea.
TE FELICITO.
ResponderEliminarBIEN ESCOGIDO LOS CLIPS.
EL SOLUCIONARIO ESTA BIEN DESARROLLADO
BUSCAR UN ESPACIO PARA SOCIALIZAR CON SUS COMPAÑEROS