sábado, 20 de marzo de 2010

SESION No 6 - EN LA NUEVA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LA EDUCACION HACE LA DIFERENCIA







QUE ES EL CONOCIMIENTO Y ALGUNAS CARACTERISTICAS







El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda
ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje.


• El conocimiento carece de valor si permanece estático. Sólo genera valor en la medida en
que se mueve, es decir, cuando es transmitido o transformado.

• El conocimiento genera conocimiento mediante el uso de la capacidad de razonamiento
o inferencia (tanto por parte de humanos como de máquinas).

• El conocimiento tiene estructura y es elaborado, implica la existencia de redes de ricas
relaciones semánticas entre entidades abstractas o materiales. Una simple base de datos,
por muchos registros que contenga, no constituye per se conocimiento.

• El conocimiento es siempre esclavo de un contexto en la medida en que en el mundo
real difícilmente puede existir completamente auto contenido. Así, para su transmisión es
necesario que el emisor (maestro) conozca el contexto o modelo del mundo del receptor
(aprendiz).
• El conocimiento puede ser explícito (cuando se puede recoger, manipular y transferir con
facilidad) o tácito. Este es el caso del conocimiento heurístico resultado de la experiencia
acumulada por individuos.

• El conocimiento puede estar formalizado en diversos grados, pudiendo ser también
informal. La mayor parte del conocimiento transferido verbalmente es informal.


DATOS IMPORTANTES


El conocimiento debe resguardar el bien común

• Resguardar la dignidad del ser humano

• Ser un bien disponible para todos y distribuido equitativamente

• La educación pone al alcance de todos el conocimiento y los valores así como también es
un instrumento pacífico de cambio.


El cambio se ha visto reflejado desde:

LA REVOLUCION FRANCESA: Proclamación de los derechos humanos
LA REVOLUCION INDUSTRIAL: Aparición de las máquinas.
LA REVOLUCION CIENTIFICA: Manejo y desarrollo del conocimiento

¿QUE ES UN PARADIGMA?

Es algo ya postulado, plasmado como reglas o elementos similares, ideas, pensamientos y
creencias que directa o indirectamente nos limitan en ocasiones al cambio, a mejorar y a
lograr cosas nuevas y salir de la monotonía y dependencia de los mismos.

QUE ES UN MITO

Es un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres
sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos.


QUE ES UNA LEYENDA

Es una narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos
imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o basada en la
verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad.


QUE APRENDI

CONOCIMIENTO LOGRA:

Libertad de circulación
• Resistencia ante la critica
• Permite intercambio de ideas y experiencias
• Todo lo que haga me sirve para la vida
• Aprender hacer uso de la innovación
• Crear y diseñar cosas diferentes
• Cambiar y no depender de los paradigmas


1 comentario:

  1. Hola Angi
    En cuanto a tu comentario sobre el conocimiento carece de valor y permanece estático, es así muchas veces tenemos conocimientos sobre temas que sabemos que hemos leido, estudiado pero no tenemos el valor para revelarlo ni sacar a flote nuestros conocimientos y siempre lo tendremos ahí estático, y otro punto muy importante que tocaste la critica, muchas veces no la aceptamos como algo positivo que nos permite ver nuestros errores.

    ResponderEliminar