Dentro de estos paradigmas encontramos uno empezando por esta pregunta
¿Que forma tienen los liquidos?
Analizando la pregunta diriamos que los liquidos no tienen forma, la unica forma que pueden tomar es la del empaque o la vasija que lo contenga en su momento, ya que no estamos acostumbrados a penzar que los liquidos no tienen una forma propia.
Los liquidos son fluidos cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión tambien constante.
En esta clase se pudo obsevar un experimento en el cual se utilizaron materiales como:
- Alcohol
- Agua
- Aceite de oliva
En este experimento se observa que el aceite de olvia flota en el agua, pero se unde en el alcohol.
Por esto podemos decir que se puede mezclar el agua y el alcohol, y asi el aceite no se hunda ni flote permaneciendo inmovil. La superficie de aceite del vaso pequeño se ira haciendo cada vez mas convexa, hasta que cuando la cantidad de agua añadida sea suficiente, este aceite se despendera el vaso y forme una esfera de dimensiones bastante grandes, que quedara suspendida dentro de la mezcla de alcohol y agua.
Por lo anterior ¿Ha cambiado nuestro paradigma? ¿Porque? ¿Cual es el nuevo paradigma?
Teniendo en cuenta el anterior experimento podemos decifrar que no se conocia el manejo de estas mezclas y las propiedades que puede presentar, por ende cambia el paradigma y tambien por la forma que toman estos liquidos despues de ver el video.
En primera medidad el paradigma que se tenia es que estos liquidos nunca se van a mezclar y que solo tomarian la forma de separarse uno arriba y el otro abajo, pero nunca se habia pensado que esta mezcla podia lograr la forma que tomo la particula de aceite al compactarse y no llegar a hundirse.
Ahora conocemos las propiedades de estos liquidos, por su densidad y el desplazamiento que toman de acuerdo a la cohesion molecular.
Nuestra vida diaria esta inmersa de muchos paradigmas que de cierta forma toman nuestra apreciación a la realidad enmarcadas en nuestra vida cotidiana por las diferentes creencias y por lo que tenemos alrededor o lo que vemos que vivencian las personas que nos rodean.
¿QUE APRENDIMOS?
Debemos interpretar mejor la realidad de las cosas y tener en cuenta los nuevos cambios asi como tambien a su vez salir de los paradigmas y aprender analizar e innovar para nuestro propio mejoramiento y crecimiento personal y vivencial.
El trabajo está muy bien elaborado, es entendible el concepto de paradigma, en donde la adquisición de conocimiento transforma nuestro modo de pensar, llevandonos a experimentar en los diferentes campos del conocimiento. Saludos.
ResponderEliminarMuy bien por tus comentarios; un trabajo donde nos explica claramente el concepto de paradigmas que no ha muchos nos habia quedado claro, con esto aprendemos a interpretar mejor las cosas y a ver mas en el futuro real.
ResponderEliminar